Última actualización: 1 Sep, 2025
¿Recuerdas esas voces que te revolvían el alma a mediados de los 90? Pues estás entrando de lleno en lo que fue, y sigue siendo, el universo vibrante de The Fugees.
Orígenes: del sueño a la cima
Formados a principios de los 90 en Nueva Jersey bajo el nombre Tranzlator Crew, pronto se renombraron The Fugees (abreviatura de Refugees), en honor a la herencia haitiana de Wyclef Jean y Pras Michel.
Su primer álbum, Blunted On Reality (1994), pasó con discreción. Pero fue su segundo trabajo, The Score (1996), el que los catapultó al estrellato: mezclaron rap, soul, reggae, R&B y conciencia social con naturalidad mágica. Destacan “Fu-Gee-La”, “Ready or Not” y sobre todo su versión de “Killing Me Softly”, interpretada por Lauryn Hill, que se convirtió en un éxito.
Premios, legado e impacto cultural
- The Score ganó dos Grammys en 1997: Mejor Álbum de Rap y Mejor Interpretación R&B por “Killing Me Softly”.
- Son uno de los grupos de hip-hop más vendidos de todos los tiempos, con más de 22 millones de discos vendidos.
- Su influencia fue tan inmensa que Rolling Stone los incluyó en su lista de los 500 mejores álbumes de la historia.
- Barack Obama ha dicho que “Ready or Not” es su canción favorita de todos los tiempos .
- MTV los nombró uno de los 9 mejores grupos de hip-hop, y el Rock & Roll Hall les reconoció con el honor “Songs That Shaped Rock and Roll” .
La separación: talento desbordado pero corazones desatados
Después del impacto monumental de The Score, en 1997 el trío se disolvió por tensiones internas, particularmente en la relación personal entre Lauryn Hill y Wyclef Jean . No hubo más álbumes de estudio juntos, aunque sí ocasionales reuniones o participaciones en festivales .
¿Y ahora qué? ¿Dónde están estos tres?
- Lauryn Hill publicó su obra maestra The Miseducation of Lauryn Hill en 1998, ganando 5 Grammys y quedándose grabada en la historia (aunque es su único álbum completo). Vive alejada del foco, con apariciones contadas y actuaciones especiales (incluyendo Coachella 2024). También ha sufrido fricciones públicas y problemas legales.
- Wyclef Jean ha sido el más prolífico: 9 álbumes en solitario, mega hits como “Gone Till November”, productor de artistas como Shakira, y activista político en Haití con la fundación Yéle (aunque también envuelto en polémicas financieras).
- Pras Michel ha trabajado en documentales como Skid Row o Sweet Micky For President, ganó un Daytime Emmy en 2017 como productor digital, pero está en el ojo del huracán legal por conspiración política grave desde 2023.
Reencuentros, drama… y actualidad
- Actuaron juntos en varias sorpresas recientes, como en el Global Citizen Festival 2023 en Nueva York y el Roots Picnic, interpretando clásicos como “Ready or Not” y “Fu-Gee-La”.
- Intentaron una gira conmemorativa en 2022, pero la cancelaron inicialmente por la pandemia y luego también por las dificultades legales de Pras.
- En 2024 surgió el rumor de un nuevo álbum y gira bajo el nombre “The Celebration Continues”, con fechas en EE. UU. y Europa, pero el proyecto todavía está en fase incierta.
- Además, hay una demanda legal: Pras ha demandado a Lauryn Hill por presunto fraude durante la fallida gira de reunión, alegando abuso contractual. Hill lo niega categóricamente.
En resumen (con chispa)
The Fugees fueron un huracán musical de los años 90: tres talentos explosivos que, por un instante, crearon magia pura. Con su fusión de estilos y una sensibilidad social ¿Y ahora qué? ¿Dónde están estos tres?
0 comentarios