Lo de anoche no fue un simple directo de TikTok. Fue un performance que colapsó el centro de Madrid. Tras un directo caótico de media hora donde casi dos millones de personas la vieron prepararse (teñirse un aro rubio, fumar, lavarse los dientes), Rosalía se puso al volante de un Cupra, recorrió el Manzanares y aparcó en plena Gran Vía.
Entre cientos de fans, entró en el Hotel Vincci y se asomó a la ventana para saludar a una Plaza de Callao abarrotada. El show estaba montado. Aunque, como ella misma «simuló» en su directo, la noticia ya se había filtrado horas antes en Times Square: su cuarto álbum, ‘Lux’, llega el 7 de noviembre.
‘Lux’: El Sonido de las Colaboraciones
Si la imagen de la monja era el concepto visual, la lista de colaboradores es la declaración sonora. Y es abrumadora.
Lux no es un disco en solitario. Rosalía ha reclutado a un ejército de artistas que definen la envergadura del proyecto. El álbum se ha grabado con la Orquesta Sinfónica de Londres y cuenta con:
- Iconos globales: Björk (con quien ya lanzó «Oral»).
- Raíz y Vanguardia Española: Estrella Morente y Silvia Pérez Cruz.
- Experimentación Electrónica: Yves Tumor.
- Tradición y Fado: Carminho (Portugal).
- Nuevas Generaciones: Yahritza (de Yahritza y su esencia).
- Coros Sacros: La Escolania de Montserrat y el Cor de Cambra del Palau de la Música Catalana.
Todas las piezas encajan: De ‘Carcelera’ a ‘Lux’
Esta lista es la confirmación de todas las pistas que hemos seguido.
1. El Eje Sacro-Experimental: El concepto queda claro. Por un lado, la «Luz» (Lux) y lo sacro, representado por la Orquesta Sinfónica, la Escolania de Montserrat y la imagen de la monja. Por el otro, la oscuridad y la electrónica de vanguardia, representada por Yves Tumor y (como descubrimos en nuestra investigación) el título de la partitura: «Berghain». Es la fusión de la catedral y el club.
2. La Pista de El Guincho: El pasado 24 de julio, informamos en musicanueva.es sobre el registro de la canción «Carcelera» junto a El Guincho. En su momento, parecía un regreso a El Mal Querer. Ahora vemos que era la primera señal de este retorno a la raíz. «Carcelera» encaja a la perfección en un álbum que también incluye a referentes vocales como Estrella Morente, Silvia Pérez Cruz y Carminho. No era una vuelta en solitario, era la preparación para un diálogo con otras maestras.
3. El Movimiento de Prestigio (La confirmación de ‘Hamnet’ aún no la tenemos): Una balada de Lux (probablemente una de las grabadas con la Sinfónica de Londres) será la banda sonora de ‘Hamnet’, la próxima película de la directora ganadora del Oscar, Chloé Zhao.
La Cuenta Atrás Definitiva
A la espera del primer single, la preventa del CD y el vinilo ya está abierta. Lux
se perfila no como un Motomami 2
, sino como un disco más profundo, orquestal, colaborativo y conceptual, que busca consolidar a Rosalía en el panteón de las grandes artistas atemporales.
0 comentarios