Crítica del concierto de Yamato en Madrid: El poder del taiko en «Hito no Chikara»

por | 21 Jun, 2025 | 0 Comentarios

Última actualización: 23 Jul, 2025

El miércoles tuvimos el placer de asistir al concierto de Yamato, The drummers of Japan, que estrenaban en España Hito no Chikara, el poder de la fuerza humana en el Teatro Gran Vía (Madrid).

Yamato es un grupo japonés que gira desde 1993 con una propuesta basada en el taiko —la percusión tradicional nipona, entre los que destaca un imponente instrumento de 500 kg, tallado en un árbol de más de 400 años—. En estos más de 30 años han ofrecido más de 4.000 espectáculos en 54 países, compartiendo con el mundo parte de la energía, pasión y espiritualidad de la tradición japonesa.

La fama mundial del grupo nace de una idea: transmitir el latido universal. Para lograrlo, estos percusionistas, con una condición física imponente, convierten cada golpe en un transmisor de esa «esencia sonora de la vida», creando una conexión que va más allá de la música.

Un momento de la hipnótica actuación de Yamato en Madrid

De la duda a la admiración: nuestra experiencia

De primeras, te preguntarás: «¿un concierto de tambores?». No vamos a mentir: también se nos pasó por la cabeza. Pero, fieles al leitmotiv de vivir nuevas experiencias y no descartar nada sin haberlo probado, acudimos a este inusual evento con tambores, sudor y, sorprendentemente, mucho humor.

Tan solo diez personas en el escenario son capaces de transportarte al país nipón a golpe de tambor, sonidos guturales y una contagiosa energía con la que incluso hacen cabriolas con los instrumentos al hombro.

Más que tambores: energía, humor y conexión

Hay momentos en los que se retan, como una batalla de gallos en las que se intercambian ritmos y sonidos con una exactitud y velocidad admirable. Y todo con una actitud tan entregada que por un momento te sorprendes deseando estar ahí arriba, sudando con ellos.

Esa fantasía se esfuma rápido cuando los ves hacer abdominales entre tanda y tanda de golpes. Mientras observas esos músculos definidos en funcionamiento y esas pieles ya un poco transpiradas, no podrás evitar pensar: ojalá hubiera hecho más brazos en el gimnasio.

Yamato en su actuación vibrante en Madrid

Y lo mejor: lo que logran transmitir sin compartir el idioma. Con sus gestos, sonidos y muecas los entiendes perfectamente, creando escenas cómicas de total comprensión. Es curioso lo que puede unir la música, el querer y estar receptivo. Sientes en ese momento una conexión tremenda con esos artistas que están ahí dándote lo mejor que tienen, tanto de forma física como espiritual.

Entonces es cuando comprendes que el escenario y las butacas se funden en un mismo ritmo. Los tambores dialogan con las palmas del público en una explosión de energía que provoca admiración, complicidad y emoción. Como afirman los artistas: «No tocamos, compartimos el alma».

Los instrumentos: del atronador Taiko a la delicadeza del Shamisen

En el espectáculo, que dura unas dos horas, hay tiempo para todo: aparecen más instrumentos que aportan texturas y equilibran la contundencia del taiko. Desde unos pequeños platillos que caben en la mano llamados chappa, con los que basan un pequeño sketch cómico, hasta el shamisen, una especie de guitarra de tres cuerdas de sonido delicado que te transporta al Japón más tradicional. También suena un poco de flauta japonesa – shakuhachi, con sonidos distintos a los que estamos acostumbrados, aportando momentos de pausa, belleza y profundidad.

El mágico sonido del shamisen durante la actuación de Yamato en Madrid

En un par de pausas musicales, dos integrantes de Yamato sacan un folio con un discurso traducido y se dirigen de forma entrañable en español al público. Y ojo, con mucho mejor acento que nuestro guiri promedio.

Veredicto: una dosis de fuerza humana en la era digital

Hasta hay tiempo para un We Will Rock You a la japonesa y te hacen levantar el puño y golpear el suelo a ritmo de tambor. Muy en línea con el evocador título del espectáculo: el poder de la fuerza humana.

En tiempos de tanta tecnología e IA, acostumbrados a que nos lo den todo más que mascado, esta compañía japonesa nos recuerda lo fuertes que somos, lo capaces que son nuestros cuerpos y lo fuerte que sonamos cuando nos unimos.

Y nuestro veredicto es totalmente positivo, merece la pena asistir a este espectáculo vibrante, hipnótico y lleno de fuerza. Aprovecha esta promoción de descuento y date prisa, porque están en Madrid hasta el 28 de junio. Comprueba la disponibilidad y horarios:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.