OK GO «LOVE» | ANÁLISIS DEL VÍDEO CON ROBOTS Y ESPEJOS

por | 19 Abr, 2025 | 0 Comentarios

Última actualización: 20 Abr, 2025

OK Go, la banda sinónimo de videoclips virales e ingeniosos, ha regresado tras una década con un nuevo álbum, And the Adjacent Possible, y un vídeo que reafirma su maestría: «Love». Fieles a su estilo, combinan arte, tecnología y una ejecución meticulosa para crear otra experiencia visual inolvidable.

El Corazón: Amor Paternal y Reflejos Infinitos

Inspirado por la experiencia de la paternidad del vocalista Damian Kulash, «Love» busca capturar la expansión emocional que supone tener hijos. La metáfora visual central son los espejos: al juntarlos, crean «universos completamente nuevos», reflejando la naturaleza transformadora e ilimitada del amor. El objetivo era evocar un «asombro casi infantil», resultando en un estilo visual caleidoscópico, psicodélico y fascinante.

La Hazaña Técnica: Robots, Espejos y Precisión Milimétrica

La ejecución de «Love» es una proeza de ingeniería:

  • Robots: Se utilizaron unos 29 brazos robóticos colaborativos (UR10e de Universal Robots) para manipular con precisión milimétrica 60 espejos.
  • Sincronización Extrema: Robots, cámara, iluminación y música (a 78 BPM) se sincronizaron a nivel de milisegundos mediante software personalizado.
  • Plano Secuencia: Fieles a su firma, el vídeo se rodó en una sola toma continua. Se necesitaron 39 intentos a lo largo de día y medio para lograrlo.
  • Ubicación Desafiante: Filmado en la histórica estación Keleti de Budapest en invierno, enfrentando bajas temperaturas y un espacio enorme.

Ingeniería del Asombro: El Resultado Visual

El resultado es un ballet hipnótico donde los robots y espejos crean ilusiones ópticas en tiempo real: anillos de reflejos, efectos caleidoscópicos, multiplicaciones de los miembros de la banda y distorsiones espaciales. Aunque la tecnología es protagonista, el fin es profundamente humano: usar máquinas «frías» para explorar la conexión y la emoción, creando una «virtualidad encarnada» donde lo fantástico se logra por medios físicos tangibles.

Colaboración y Disciplina: El Método OK Go

Este complejo proyecto fue posible gracias a colaboraciones clave (Universal Robots, META, PMI, SpecialGuest, 1stAveMachine) y subraya el «Método OK Go»: una fusión de creatividad desbordante con una gestión de proyectos rigurosa, casi industrial. La dificultad y la ejecución en tiempo real son parte del mensaje artístico.

Ellos te Explican Cómo se Hizo en el Siguiente Vídeo

Conclusión: Más que un Vídeo

«Love» es una obra multifacética: una maravilla técnica, una expresión artística sobre el amor y la conexión, y un comentario sobre la relación humano-tecnología. Representa una evolución en la videografía de OK Go, integrando robótica avanzada en su búsqueda constante de asombro a través de efectos prácticos y performances exigentes. Una vez más, OK Go demuestra que la ingeniería compleja puede estar al servicio de la emoción más sincera.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.