Tu Guía Musical para la Semana: Lo que nos dejó el Viernes de Novedades (13 Junio 2025)

por | 15 Jun, 2025 | 0 Comentarios

Ahora que el polvo del «Viernes de Novedades» se ha asentado y el fin de semana nos da un respiro, es el momento perfecto para analizar con calma la locura musical que nos ha caído encima. Y vaya semanita. Si la música fuera un ring de boxeo, habríamos visto un combate legendario: los pesos pesados del rock ajustando cuentas con su propia leyenda, mientras una nueva generación de artistas, sobre todo en España, ha decidido que la mejor estrategia es abrirse el corazón en canal.

No te dejes engañar, esto no va de viejo contra nuevo. Va de un diálogo fascinante entre la nostalgia bien entendida y la vulnerabilidad más cruda. Coge tus auriculares, ponte cómodo, que aquí tienes la guía definitiva para entender y disfrutar los sonidos que marcarán tu semana.

King Gizzard: ¿Se puede ser más raro y genial? Spoiler: Sí.

Empezamos con los australianos más hiperactivos y esquizofrénicos de la música: King Gizzard & The Lizard Wizard. Estos genios no sacan discos, los estornudan. Y su 27º álbum, Phantom Island, es la prueba definitiva de que su creatividad no tiene interruptor de «off». La idea es para enmarcar: cogieron los descartes de su disco anterior y, en lugar de tirarlos, llamaron a la Filarmónica de Los Ángeles para montar una fiesta orquestal psicodélica. Un crítico lo describió como «el álbum colaborativo entre Grateful Dead y Burt Bacharach que nunca pudo ocurrir», y no se puede definir mejor. Un viaje sonoro delicioso y absolutamente impredecible.

The Cure le pasa sus juguetes a los DJs (y la fiesta es Gótica)

Robert Smith, el hombre que patentó la tristeza con estilo, ha decidido que sus canciones de 2024 necesitaban salir a bailar. Con Mixes of a Lost World, The Cure no saca temas nuevos, sino que le entrega las llaves de su último disco a una pandilla de genios como Four Tet, Orbital o Trentemøller. ¿El resultado? Una jugada maestra para «bailar con lágrimas en los ojos». Transformar himnos sobre el duelo en material de rave es una paradoja que solo The Cure podía hacer funcionar.

El Ring de los Patriarcas: Neil Young vs. Van Morrison

La misma semana, dos titanes de casi 80 años lanzan disco. Neil Young, con Talkin to the Trees, se nos presenta enfadado, crudo y caótico, disparando contra todo y a la vez mostrando una vulnerabilidad brutal. Por otro lado, Van Morrison, con Remembering Now, es un maestro zen, un bálsamo sonoro que vuelve a su mejor versión con un disco que destila soul, paz y belleza. El día y la noche. El yin y el yang del rock de la tercera edad.

España se quita la ropa (emocionalmente): Tres caras de la honestidad

La corriente más interesante en la música española actual es la de la honestidad sin filtros, una que se expresa de formas muy distintas. Esta semana hemos visto tres ejemplos perfectos que demuestran que la vulnerabilidad no tiene un solo sonido.

  • Sen Senra – VOL. III – El retorno: El autor de culto culmina su trilogía con una vuelta a la raíz. El retorno es un viaje introspectivo, con la guitarra acústica como guía, que no busca el número uno, sino ofrecer un «refugio» sonoro. Es la prueba de que se puede ser relevante susurrando verdades.
  • Autofilia – Saboreando sales: La segunda cara de la honestidad llega desde Canarias con un chute de energía. En su debut, la banda Autofilia elige el pop-punk como vehículo para su catarsis. Aquí la confesión no es un susurro, es un grito con guitarras afiladas. Un contrapunto perfecto que demuestra que la crudeza emocional también puede ser endiabladamente pegadiza.

El Arsenal Completo: TODOS los Lanzamientos

  • Birch (Virginia Soler) – Edge of the time
  • Buscabulla – Se amaba así
  • Calle Mambo – Retumba la Tierra
  • Calum Hood – Order chaos order
  • Duncan Dhu – 40
  • Enter Shikari – Live at Wembley
  • GOMZ – Para mirarte a los ojos (EP)
  • iann dior – CYCLES
  • Jonas Brothers – Live from the O2 London
  • King Gizzard & The Lizard Wizard – Phantom Island
  • King Isis – Sirenity (EP)
  • Lil Tecca – Dopamine
  • Marban – Yo no soy de mármol (EP)
  • Miguel Verchili – Desde el destierro (X aniversario)
  • Neil Young – Talkin to the trees
  • Patrick Wolf – Crying the neck
  • Pretenders – Live: Kick ‘em where it hurts!
  • Queens of the Stone Age – Alive in the catacombs
  • Raúl Querido – Todas las derrotas son psicológicas, salvo la última (EP)
  • Ruge Boreal – El tiempo que nos quede (EP)
  • Sen Senra – VOL.III – El retorno
  • Sorry Girls – Dreamwalker
  • The Cure – Mixes of a lost world
  • The Swell Season – Forward
  • Van Morrison – Remembering now
  • Victorial Real – Alkimistia
  • Violeta – Violeta
  • Woodkid – Woodkid for death stranding 2: On the beach

El Veredicto: ¿Qué me pongo esta semana?

  • Si te va el riesgo y los viajes astrales: Tírate de cabeza a Phantom Island de King Gizzard. No entenderás nada, pero te encantará.
  • Si eres un clásico con la mente abierta: Mixes of a Lost World de The Cure es tu disco. Y si buscas paz, Remembering Now de Van Morrison es un bálsamo.
  • Para tomarle el pulso al pop español: Escucha sí o sí Sen Senra – VOL. III y Autofilia – Saboreando sales. El futuro (y el presente) pasa por aquí.
  • La joya oculta que tienes que descubrir: No dejes pasar a Buscabulla con Se amaba así. Synth-pop caribeño, inteligente y seductor. ¡Pura clase!

Y ahora te toca a ti. Después de este bombardeo de temazos…

¿Cuál es el disco que vas a quemar esta semana? ¡Te leo en los comentarios!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.