Judeline se retira del FIB por los vínculos del festival con el fondo «proisraelí» KKR

por | 3 Jul, 2025 | 0 Comentarios

La artista gaditana, Judeline, ha anunciado la cancelación de su actuación en el Festival Internacional de Benicàssim (FIB). La decisión se debe a la controvertida vinculación del festival con el fondo de inversión estadounidense KKR, señalado por su supuesto apoyo a Israel.

«Me posiciono en contra del genocidio»

La decisión fue comunicada por la propia artista a través de sus redes sociales, donde su mensaje fue claro y contundente: «Me posiciono en contra del genocidio y a favor de los derechos de Palestina hoy y siempre». Judeline, una de las voces con mayor proyección de la escena nacional, subrayó que la decisión cuenta con el pleno respaldo de su equipo.

Comunicado de Judeline en Instagram sobre su retirada en Benicassim. En el mismo expresa:"He decidido no participar este año en el Festival FIB dada su vinculación con el fondo KKR.Se que muchas de las cosas que hacemos tienen implicaciones que no se alinean con nuestras convicciones y que la mayor parte de lo que consumimos tiene consecuencias nefastas para una parte de la población o el planeta aunque no siempre seamos conscientes.Sin embargo en este caso, la relación es directa y evidente. Me posiciono en contra del genocidio y a favor de los derechos de Palestina hoy y siempre. También mi equipo, quienes apoyan esta decisión.Nos vemos en el resto de festivales.abrazo, Lara."

¿Cuál es la conexión entre el FIB y KKR?

La relación que ha provocado la polémica no es directa. El fondo de inversión KKR (Kohlberg Kravis Roberts) es el propietario de Superstruct Entertainment, una de las mayores promotoras de eventos musicales a nivel mundial. A su vez, Superstruct es la empresa que organiza el FIB y muchos otros festivales en España.

La retirada de Judeline se suma así a la de otros artistas que han iniciado un boicot a los eventos relacionados con este fondo de inversión.

KKR: El polémico fondo en el punto de mira

Las críticas hacia KKR se centran en su cartera de inversiones. Según te conté detalladamente en este post:

El fondo tiene participaciones en empresas tecnológicas y de seguridad israelíes, así como en compañías que operan en asentamientos de Cisjordania, considerados ilegales por el derecho internacional.

Esta situación ha generado un movimiento de protesta dentro de la industria musical, con artistas que se niegan a legitimar con su presencia a un fondo al que acusan de beneficiarse del conflicto en Palestina.

Un debate que divide al público

La decisión de Judeline ha provocado un intenso debate en redes sociales. Mientras miles de seguidores han aplaudido su coherencia y compromiso, otros critican la mezcla de música y política.

Por el momento, la organización del FIB no ha emitido ningún comunicado oficial. La cancelación supone una baja sensible para uno de los festivales más importantes de España y evidencia el creciente poder del activismo en la cultura.

Y tú, ¿qué opinas de la decisión de Judeline? ¿Crees que los artistas deben posicionarse en estos conflictos? ¡Te leemos en los comentarios!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.