HANIMAMI: Fake Prada – Reescrito la realidad desde la diáspora

por | 21 Oct, 2025 | 0 Comentarios

Sarah, el corazón que late tras HANIMAMI, es una cantante y compositora que ha forjado su identidad desde la fusión. Nacida en España, con padre asturiano y madre marroquí, su vida es un diálogo constante entre raíces y horizontes, situándose a medio camino entre el Norte de África y la periferia europea.

En su EP debut, Fake Prada, la artista birracial HANIMAMI convierte el artificio en manifiesto, la contradicción en narrativa, y la diversidad entre culturas en una declaración de principios: serlo todo y no medias partes. El EP se lanzó el 17 de octubre en todas las plataformas.

HANIMAMI con un corsé de segunda piel translúcido (armadura orgánica) y la media luna roja, foto promocional del EP Fake Prada.

El Manifiesto Fake Prada

Fake Prada aterriza para romper la lógica binaria de lo auténtico y lo impostado. Lo «falso» es visto como una herramienta de supervivencia, un statement político y estético. HANIMAMI proclama su debut como un cambio de paradigma y aclama que la diversión también es revolucionaria, y que no hay contradicción entre el placer y la fe.

HANIMAMI con corsé de segunda piel y flecos, posando en un paisaje de montaña con un caballo de fondo, promocionando Fake Prada.

Su lema es el pulso que atraviesa toda su obra: «No soy medio española ni medio marroquí, soy 200% HANIMAMI«. Su música no canta para representar, sino para encarnar, buscando incendiar en lugar de complacer.

Sonido y Referencias

El sonido del EP es crudo, emocional y absolutamente híbrido. Es una propuesta más madura, visceral y espiritual, que navega acústicamente sus ascendencias. Explora géneros como neoperreo, reggaeton, electrónica alternativa, percusiones árabes y estructuras abiertas que juegan entre el club y el desierto. Es un homenaje a las divas árabes de los 2000, con referencias a Nancy Ajram, y un tributo «a todas las mujeres que supieron bailar sin pedir perdón».

Carrera Paralela y Proyectos

La historia de HANIMAMI con la voz es profunda. En paralelo a su carrera musical, continúa en el ámbito del doblaje, donde es la voz española de las protagonistas de series como Emily en Paris y de la película Anora (ganadora del Óscar en 2025). Esta doble faceta le ha permitido explorar la voz como una herramienta capaz de contar y revelar.

  • El «Interludio» del EP Fake Prada fue rodado íntegramente en Casablanca, Marruecos.
  • Tiene un concierto programado para La Mercè 2025 en Plaza Catalunya, Barcelona.

Y AHORA TE TOCA A TI

Fake Prada nos obliga a preguntarnos: ¿Es la autenticidad solo un disfraz de lujo? HANIMAMI convierte lo «falso» en un acto político y dice que lo que fingimos es, a veces, justo lo que necesitamos para sobrevivir.

Si la diversión y el placer son actos revolucionarios, ¿cuál es tu propio «Fake Prada»? ¿Ese detalle que la gente cree que finges, pero que en realidad te hace 200% tú?

Déjanos tu opinión. ¿Crees que la contradicción es la forma más honesta de definir una identidad en la diáspora?

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.