Amaral está viviendo uno de los momentos más emocionantes de su carrera con la Gira Dolce Vita, una serie de conciertos que celebra más de dos décadas de música, autenticidad y libertad. Eva Amaral y Juan Aguirre han conseguido trasladar al escenario la esencia de su último trabajo discográfico, Dolce Vita, un álbum que combina su sello pop-rock inconfundible con una melancolía luminosa y un mensaje poderoso: la vida merece ser vivida con intensidad, incluso cuando duele.
La Gira Dolce Vita está llenando teatros, pabellones y recintos al aire libre en toda España, con fechas que incluyen ciudades como Málaga, Madrid, Valencia, Bilbao, Sevilla y Zaragoza. Cada concierto es una celebración de la complicidad del dúo con su público, esa conexión que los ha mantenido vigentes desde sus inicios, cuando temas como Cómo hablar, Moriría por vos o El universo sobre mí convirtieron a Amaral en la banda sonora de toda una generación.

Sobre el escenario, Eva Amaral brilla con su habitual fuerza y sensibilidad. Su voz, capaz de moverse entre la dulzura y la tormenta, se acompaña de una puesta en escena sencilla pero cuidada, con luces cálidas y una estética que dialoga con la idea central del disco: una “vida dulce”, pero no exenta de sombras. Juan Aguirre, por su parte, demuestra una vez más su elegancia y maestría como guitarrista, sosteniendo con sutileza y energía el sonido sólido que caracteriza al grupo.
El repertorio de la gira equilibra a la perfección los clásicos y las nuevas composiciones. Canciones como Nocturnal, Mares igual que tú o Revolución conviven con los temas de Dolce Vita, piezas que exploran el deseo de seguir adelante, de no rendirse ante las adversidades y de defender la belleza de lo cotidiano. En cada concierto, el público se convierte en un coro emocional, cantando cada estribillo con una intensidad que hace del espectáculo una experiencia colectiva.
Más allá de lo musical, la Gira Dolce Vita es una declaración de principios. Amaral reafirma su lugar como uno de los dúos más coherentes y honestos del panorama español. No necesitan artificios ni tendencias pasajeras: les basta con canciones que hablan de la vida real, de la esperanza y del amor sin filtros. Es un concierto que emociona, inspira y, sobre todo, deja la sensación de que aún quedan muchas historias por cantar.
Fechas y ciudades
1 de noviembre de 2025-Huelva, Palacio de Deportes Carolina Marín. ENTRADAS
20 de diciembre -Donostia, San Sebastián en Illumbe Arena. ENTRADAS
0 comentarios